
Imposible olvidar el Círculo Literario Vísperas de la prisión de Guanajay en los 70, compuesto por Fray Miguel Angel Loredo, Angel Cuadra, Salvador Subirá y Juan Falcón.
Juan fue el gran prolífico del grupo. Siempre me sorprendió su capacidad para crear poemas y metáforas.
Pero su enorme humildad, su falta de respeto por su talento y su deseo de permanecer en las sombras, nunca le han permitido publicar un libro.
Propongo que Juan entregue sus poemas a Juan Manuel Salvat, y vivo convencido de que el Gordo le edita una antología.
Fray Salvador Subirá publicó el banquete de cubanía Don Sinsonte de la Palma. Le regaló un libro autografiado a cada uno de mis tres hijos y uno para mí. Los tengo en mi biblioteca y los releo a ratos con devoción.
Al cura Loredo tuve que sacudirlo duro, pero al fin lo convencí para que publicase De la necesidad y del amor y Uno. Sus poemas estremecen las fibras más sensibles del más pasivo e indiferente.
Y su poesía no la dirigió al intelectual, sino a la feligresía que le ofrece el milagro de la comunión y el secreto de la confesión.
ngel Cuadra, finalmente, es el más profesional y auténtico de los poetas de prisión.
Ha publicado muchos libros y ha ganado muchos premios. Es un orgullo para todos nosotros. Vive la poesía, la goza y la sufre.
Una reflexión final. Independiente de que ha habido par de compañeros que han publicado libros de una poesía de tono menor, la pregunta básica a hacernos es la siguiente: ¿hubo auténticos poetas en el presidio político cubano? Por supuesto que sí. A montones.
El dolor aguijonea el alma, y un alma aguijoneada crea venustez, perfección y lindura.
Y hay algo sobre lo cual no me cabe la más mínima duda: cuando se calmen las aguas y de nuevo brille el sol, esa poesía entre rejas, no por su valor histórico, sino por su valor formal y estético, será conocida internacionalmente, y finalmente ocupará un lugar cimero en la historia de la literatura cubana.
http://www.poesia-irc.com/j/index.php?option=com_content&view=article&id=7375:la-poesia-en-el-presidio-politico-cubano&catid=15:noticias-general
No hay comentarios:
Publicar un comentario