Mostrando entradas con la etiqueta poesía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poesía. Mostrar todas las entradas
sábado, 16 de junio de 2012
El poeta de la noche
Hace 48 años que murió uno de los poetas más destacados de la Región de Murcia y, sin lugar a dudas, el más universal de todos los poetas lorquinos.
http://www.laopiniondemurcia.es/opinion/2012/06/17/poeta-noche/410121.html?utm_source=rss
miércoles, 13 de junio de 2012
Santander Creativa recuerda a Hierro con paseos didácticos que profundizan en el vínculo entre el poeta y la ciudad
La Fundación Santander Creativa se suma a los actos de conmemoración del décimo aniversario de la muerte de José Hierro y el noventa de su nacimiento con la puesta en marcha de 'Paseos de Hierro'
http://noticias.lainformacion.com/arte-cultura-y-espectaculos/poesia/santander-creativa-recuerda-a-hierro-con-paseos-didacticos-que-profundizan-en-el-vinculo-entre-el-poeta-y-la-ciudad_DakmpSjYfgHN55RYIwD7H1/
martes, 12 de junio de 2012
Javier Sánchez Menéndez ofrece "un encuentro con la esencia poética" en el libro 'Teoría de las inclinaciones'
Javier Sánchez Menéndez es el autor de 'Teoría de las inclinaciones' (Editorial Los papeles del sitio), con la que el poeta gaditano ofrece "un encuentro con la esencia poética". Esta obra forma parte de un conjunto de diez libros en torno a la poesía y la vida llamado 'Fábula', y es la segunda tras 'La vida alrededor'
http://noticias.lainformacion.com/arte-cultura-y-espectaculos/poesia/javier-sanchez-menendez-ofrece-un-encuentro-con-la-esencia-poetica-en-el-libro-teoria-de-las-inclinaciones_Rlopl1krNc1P0eqpHMSXK2/
Poesía y música de Arjona en los ojos de los fanáticos arequipeños
Sensaciones. A pesar de ser ninguneado por cierta crítica, el cantante guatemalteco tiene sus seguidores. Más de 16 mil almas gozaron con él en Arequipa la frígida noche del sábado
http://www.larepublica.pe/10-06-2012/poesia-y-musica-de-arjona-en-los-ojos-de-los-fanaticos
El ciclo 'Atardecer no Gaiás' volverá a combinar en Santiago de Compostela música, poesía y propuestas vanguardistas
La música de diferentes estilos, la poesía y las propuestas vanguardistas en el ámbito de la videocreación en directo volverán a combinarse en la Ciudad de la Cultura gracias a una nueva edición del ciclo 'Atardecer no Gaiás'
http://ecodiario.eleconomista.es/cultura/noticias/4037615/06/12/El-ciclo-Atardecer-no-Gaias-volvera-a-combinar-en-Santiago-de-Compostela-musica-poesia-y-propuestas-vanguardistas.html
El bien diario
Desde pequeña supe que mi destino sería la poesía. Es decir, las letras en su conjunto. Pasado un tiempo y habiendo ya escrito cierta cantidad de libros, supuse que la poesía es buena para el alma, pues lleva en sí la belleza y el ritmo.
http://www.poemas-del-alma.com/blog/especiales/el-bien-diario
lunes, 11 de junio de 2012
El Museo de la Autonomía de Andalucía dedica el tercer encuentro de poesía a Juan Ramón Jiménez
El Museo de la Autonomía de Andalucía continúa en 2012 con la programación de nuevos encuentros de poesía dedicados a autores andaluces, en colaboración con el Colectivo Surcos de Poesía. Tras las dos primeras citas, dedicadas al "rey poeta de Sevilla", Al Mutamid, y a Manuel Machado
http://noticias.lainformacion.com/arte-cultura-y-espectaculos/poesia/el-museo-de-la-autonomia-de-andalucia-dedica-el-tercer-encuentro-de-poesia-a-juan-ramon-jimenez_exQvdpzO21CrIXHJolc0L5/
domingo, 10 de junio de 2012
Rimas para la inserción
César González se hace llamar 'Camilo Blajaquis' desde que, recluido en un centro de menores, decidió revelarse contra la identidad que le había impuesto la sociedad. Camilo, por Cienfuegos, el revolucionario cubano; y Blajaquis, por Domingo, el militante peronista
http://www.elmundo.es/america/2012/06/07/argentina/1339064607.html?cid=GNEW970103
'Poesía Completa' de Edward Thomas
Cuando su amiga Eleanor Farjeon le preguntó al recién alistado Edward Thomas por qué luchaba, se agachó y, agarrando un puñado de tierra, dijo severamente: «literalmente, por esto». Escrito en sólo dos años, previos a su muerte en combate, la obra poética de quien fue el mejor amigo de Robert Frost
http://www.soypoeta.com/especiales/publicaciones/poesia-completa-de-edward-thomas
Un almuerzo entre viandas y poesía
El Encuentro, una serie de lecturas, retoma el carácter oral de la poesía y la función de la escucha. Y por allí empezamos a hundirnos en el tema que nos convocó, al mediodía, con sol y calor, en un hotel capitalino
http://www.elcomercio.com/cultura/almuerzo-viandas-poesia_0_715128660.html
sábado, 9 de junio de 2012
Poesía para vivir
Olga Guzmán escribió su libro Esta vez decido yo. Poesías desde el encierro en estos diez años de su vida en el Complejo Penitenciario Nº 4 (Unidad NO 3 de Mujeres, Ezeiza).
http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/las12/13-7310-2012-06-09.html
Granada reedita la poesía completa de Esperanza Clavera Pizarro
La Diputación de Granada ha publicado, en el número 59 de la Colección Genil de Literatura de la institución, un volumen que recoge la poesía completa de Esperanza Clavera Pizarro (Granada, 1939), actriz y poeta afincada en Estados Unidos desde los años 80.
http://www.letralia.com/268/0528claverapizarro.htm
viernes, 8 de junio de 2012
Uruguay celebró su Día del Libro con una cadena humana
Cientos de uruguayos de todas las edades y varios turistas de Argentina y Brasil realizaron una cadena humana por el centro de Montevideo para celebrar el Día del Libro, el pasado 26 de mayo, y donar ejemplares para las bibliotecas municipales de todo el país sureño.
http://www.letralia.com/268/0526uruguay.htm
Poetas en voz alta I
Se suele pensar que el vehículo principal de la poesía es la voz de quien la reproduce, no tanto el papel. Esto se afirma como verdad inmarcesible aunque no suceda sino como una excepción en presentaciones y festivales de poesía
http://www.letraslibres.com/blogs/polifonia/poetas-en-voz-alta-i
jueves, 7 de junio de 2012
Nueva York recuerda a Federico García Lorca
En 1929, el poeta español Federico García Lorca se instaló en la ciudad de Nueva York, donde permanecería por casi un año. Allí dictó conferencias en la Universidad de Columbia y escribió el famoso poemario “Poeta en Nueva York”. Después se dirigiría rumbo a Cuba y finalmente regresaría a España.
http://www.poemas-del-alma.com/blog/noticias/nueva-recuerda-federico-garcia
'Al poeta en su cumpleaños. Homenaje a Tomás Segovia (1927-2011)
Video del acto celebrado en Casa de América en homenaje a Tomás Segovia el pasado 21 de mayo de 2012, a los pocos meses de su fallecimiento
http://www.laestafetadelviento.es/referencias/recordar/al-poeta-en-su-cumpleanos-homenaje-tomas-segovia-1927-2011
lunes, 4 de junio de 2012
Los poetas onubenses y las publicaciones centran este martes el programa de la Feria del Libro
La XXXVIII edición de la Feria del Libro de Huelva, organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento y la Asociación de Empresarios de Librerías y Librerías-Papelerías, continúa con su programa de actividades en la Plaza de Las Monjas
http://noticias.lainformacion.com/arte-cultura-y-espectaculos/poesia/los-poetas-onubenses-y-las-publicaciones-centran-este-martes-el-programa-de-la-feria-del-libro_vWlBBDax4nFCsyeV5bIgk/
Carmen Villoro, la “Herida luz” de su poesía
Fue en Guadalajara –ciudad donde hasta la fecha vive– donde conocí a Carmen Villoro (México, D.F. 1958) durante el 1er. Encuentro de poetas jóvenes de occidente. Una poeta de versos limpios y casi azules de tan claros. Poesía sencilla y honda, dos cosas difíciles que puedan reunirse en una obra poética
http://www.sexenio.com.mx/columna.php?id=4099
domingo, 3 de junio de 2012
La poesía de Baudilio Montoya I
Baudilio Montoya Botero nació el 26 de mayo de 1903 en Rionegro (Antioquia), el mismo año del final de la Guerra de los Mil Días, la desmembración de Panamá y la aparición en quioscos santafereños de El Comercio, periódico dirigido por Enrique Olaya Herrera.
http://www.cronicadelquindio.com/noticia-completa-titulo-la_poesia_de_baudilio_montoya_i-seccion-general-nota-47410.htm
Clark, Ben
Ben Clark nació en la isla de Ibiza en 1984. Ha recibido diversos premios literarios entre los que destacan el Primer Premio Arte Joven de Baleares 2005, el Premio Hiperión por su libro Los hijos de los hijos de la ira
http://www.soypoeta.com/directorios/escritor/clark-ben
Suscribirse a:
Entradas (Atom)