Mostrando entradas con la etiqueta Cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cultura. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de junio de 2012

Lucho Roa en concierto

A beneficio de las Casas de Acogida del ISO Casa de Acogida Dorothy Day Casa de Acogida Peter Maurin ENTRADA LIBRE Donativo voluntario Liceo Poético de Benidorm

La perra guerra

Los gobiernos de Bolivia y Paraguay hicieron que miles de jóvenes perdieran la vida en el territorio chaqueño, en una confrontación bélica que duró tres años. http://www.poemas-del-alma.com/blog/resenas/la-perra-guerra

sábado, 9 de junio de 2012

Muere a los 74 años el escritor mexicano Arturo Azuela

El escritor, historiador y académico mexicano Arturo Azuela falleció anoche a los 74 años en un hospital de la capital mexicana, informó hoy el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). http://noticias.lainformacion.com/interes-humano/muerte/muere-a-los-74-anos-el-escritor-mexicano-arturo-azuela_Ke32RDrWQHefsadA9I7Cj2/

martes, 8 de mayo de 2012

Edgardo Rivera Martínez recibirá una importante distinción

A los 79 años de edad, el escritor Edgardo Rivera Martínez tendrá el honor de recibir el galardón institucional que la Casa de la Literatura Peruana (CASLIT) concede a aquellos que realizaron contribuciones relevantes a las letras del país. http://www.poemas-del-alma.com/blog/noticias/edgardo-rivera-martinez

miércoles, 2 de mayo de 2012

La XXV Fería del Libro de Bogotá pacta 20 millones de dólares en negocios

Unos 20,4 millones de dólares en negocios se pactaron en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo), cuya vigésimo quinta cerró hoy sus puertas con una asistencia histórica de más de 415.000 personas, informaron sus organizadores http://noticias.lainformacion.com/arte-cultura-y-espectaculos/literatura/la-xxv-feria-del-libro-de-bogota-pacta-20-millones-de-dolares-en-negocios_dQIln8dKollNpLk0qFrEv6/

PEN World Voices reúne a grandes escritores en Nueva York

El pasado lunes se inició el festival World Voices (“Voces del Mundo”), un evento organizado por el PEN American Center en la ciudad de Nueva York (Estados Unidos). Cien escritores de veinticinco países se darán cita hasta el próximo domingo para participar en numerosos actos. http://www.poemas-del-alma.com/blog/noticias/world-voices-reune-grandes

lunes, 30 de abril de 2012

Les invitamos a leer Graffiti, en donde Ricardo Laguna De la Maza nos presenta una pequela e interesante selección de su trabajo literario

Antonio Skármeta es uno de los escritores latinoamericanos que goza de cierto renombre, luego de la puesta en escena de una de sus novelas más emblemáticas “El cartero”. En un reciente artículo publicado por la Revista Ñ, se hace referencia a la conferencia que el escritor chileno dio en Focus 2011 sobre “Culture and Cultural Industries“. http://www.poemas-del-alma.com/blog/especiales/antonio-skarmeta-habla

sábado, 8 de octubre de 2011

Talleres Literarios de la SNC: “El desafío de las políticas culturales es llegar al interior del país”

La Secretaría Nacional de Cultura viene organizando Talleres Literarios en el interior del país, e las ciudades de Paraguarí y Eusebio Ayala
http://www.nanduti.com.py/v1/noticias-mas.php?id=43737

domingo, 20 de marzo de 2011

Unesco recuerda el Día Mundial de la Poesía


La poesía tiene mil caras y emana siempre de lo más profundo de la cultura de los pueblos.


Desde hace mucho tiempo, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura(Unesco) viene respaldando el trabajo de los poetas, editores y profesores del mundo entero.


Este año, nuevamente, con motivo del Día Mundial de la Poesía, la Unesco desea recordar la importancia artística y el vigor de la poesía, a fin de promover la lectura y la creación en una de las expresiones artísticas más auténticas y dinámicas de la humanidad.



El mensaje de los poetas, a menudo testigos de excepción de las profundas transformaciones políticas y sociales de la historia, es imperecedero.



Sus textos nos invitan a forjar una paz duradera en las conciencias, a replantearnos la relación del hombre con la naturaleza y a fundar un humanismo que se nutra de la singularidad y a la vez de la diversidad de los pueblos.



Es una empresa difícil, que exige la participación de todos en escuelas, bibliotecas e instituciones culturales.



Como dijo el poeta Tagore, de cuyo nacimiento celebramos este año el sesquicentenario, “mis días se me han ido afinando las cuerdas de mi arpa”.



También es importante comprender los profundos lazos que unen la poesía con todas las demás artes y técnicas de que se sirve el hombre para dar sentido al mundo. Decía Mallarmé que la poesía es “la expresión, por el lenguaje humano devuelto a su ritmo esencial, del sentido misterioso de los aspectos de la existencia”.



La poesía no sirve sólo para comunicar ideas o transmitir información, sino que, a costa de un laboreo incesante de la lengua, mantiene vivo el verbo humano y revela siempre el brillo original de la cultura.



Por ello la Unesco entiende que la defensa de la libertad de expresión y de información, por una parte, y la promoción de la poesía, por otra, son dos caras de una misma moneda, que no es otra que su mandato al servicio de la paz.



La poesía, cuyo hálito acompaña el esfuerzo de creación y reflexión de hombres y mujeres, puede hacer dialogar la diversidad de expresiones humanas.

http://www.poesia-irc.com/j/index.php?option=com_content&view=article&id=7335:unesco-recuerda-el-dia-mundial-de-la-poesia&catid=15:noticias-general